Según la función que pretenda cumplir:
-SIMBÓLICA (glorificación religiosa, propaganda política...)
-COMERCIAL (valor económico de los objetos)
-DOCUMENTAL (valor informativo y científico de los objetos)
-ESTÉTICA (valor estético)
Según criterios espacio-temporales:
-permanente: la propia del museo
-TEMPORAL, de duración limitada (con objetos propios o no)
-ITINERANTES (proyectos temporales que recorren distintos museos o espacios prefijados)
-MÓVILES (construidas con independencia del espacio en que se exhiben. Diseñadas para ser montadas en pequeños espacios como autobuses, trenes, etc. Suelen tener fines comerciales.
-PORTÁTILES (son temporales que tiene tan fácil instalación que casi siempre están disponibles para ser de nuevo instaladas en espacios diferentes)
Según la naturaleza del objeto:
-OBJETOS ORIGINALES
-REPRODUCCIONES
-MIXTAS (con originales y reproducciones, virtuales, etc.)
Según la densidad objetual: General. Especializada. Mixta.
Según la extensión o alcance geográfico:
-universales
-internacionales
-nacionales
-regionales
-locales
-comunitarias
Según el público al que se dirigen (Belches)
emotiva: estética o educativa
didáctica
de entretenimiento
otras categorías:
-interactivas (permite variar la presentación);
-reactivas (se accionan ante el visitante automáticamente);
-dinámicas (se activan por medios mecánicos);
-participativa (busca involucrar al espectador)
Según criterios espacio-temporales:
-permanente: la propia del museo
-TEMPORAL, de duración limitada (con objetos propios o no)
-ITINERANTES (proyectos temporales que recorren distintos museos o espacios prefijados)
-MÓVILES (construidas con independencia del espacio en que se exhiben. Diseñadas para ser montadas en pequeños espacios como autobuses, trenes, etc. Suelen tener fines comerciales.
-PORTÁTILES (son temporales que tiene tan fácil instalación que casi siempre están disponibles para ser de nuevo instaladas en espacios diferentes)
Según la relación del objeto con su contexto original
-el objeto se expone en su medio original
-representación artificial de la realidad
-no se manifiesta la relación entre objeto y contexto original (cronológicas, temáticas, estilísticas, estéticas, etc.)
Según el enfoque o propósito didáctico:
-ECOLÓGICA (relación con el hábitat)
-TEMÁTICA (ofrecer un panorama de un tema o contenido)
-SISTEMÁTICA (ajustada a un método o sistema preestablecidos)
-DE TESIS (importa la presentación de ideas, la asunción de conceptos)
-CONTEXTUAL (manifestar la relación con el contexto psicológico, social, lingüístico, etc.)
-POLIVALENTE (permite diversas lecturas según el público, su edad, formación, mentalidad)
-ESPECIALIZADA (centrada en un criterio, un campo, un aspecto: monográfica)
Según la intención sociocultural:
-EXPOSICIÓN-PRESENTACIÓN
-EXPOSICIÓN-INFORMACIÓN
-EXPOSICIÓN-COMUNICACIÓN
-EXPOSICIÓN COMO OBRA
-EXPOSICIÓN COMO MEDIO DE EXPLORACIÓN
-EXPOSICIÓNCOMO MONTAJE O INSTALACIÓN .