El perjuicio del ambiente comenzó desde que los primitivos hombres se apiñaron instituyendo clanes y recurrieron al fuego, y así ha continuado como una notable cuestión bajo los embates de una constante población abundante y el saqueo de una colectividad cada vez más mecanizada e industrializada.
En la mitad del siglo pasado se conoció un crecimiento de la manufactura química que trajo aparejada la inserción de la tecnología química en todas las secciones de la economía y en la vida diaria de la población.
En nuestros días, el hombre está elaborando diferentes sustancias
químicas que no se encuentran concurrentes en el mundo y las
está utilizando en las empresas y actividades agrícolas, en la y en una inusitada heterogeneidad de aplicaciones Principios de Toxicología 5.000 son de uso textil, 1.500 obedecen a la elaboración de plaguicidas y otras 9.000, adiferentes menesteres.
Es de admitir y ratificar que el empleo correcto de estas sustancias ha expandido la calidad de vida de millones de personas en el mundo. No obstante, el menoscabo del ambiente por sustancias químicas ha originado un comprometido perjuicio de la salud humana y una inevitable avería del ecosistema. Bastantes de estos latentes riesgos para el hombre y su ambiente han sido revelados, pero otros pueden producirse hasta después de un importante lapso de tiempo. Por esta razón, es de trascendental interés que si los riesgos y peligros para el hombre superan los beneficios que puedan otorgarnos estas sustancias químicas, entonces su uso debe ser
examinado e imparcialmente valorado y reglamentado.
Aproximadamente 63.000 sustancias sintetizadas por el hombre de uso cotidiano, de las cuales 4.000 corresponden a fármacos, 5.000 a aditivos de alimentos, 10.000 a productos cosméticos, 10.000 se utilizan en productos de uso doméstico, 5.000 son de uso textil,
1.500 obedecen a la elaboración de plaguicidas y otras 9.000, a
diferentes menesteres. Es de admitir y ratificar que el empleo correcto de estas sustancias ha expandido la calidad de vida de millones de personas en el mundo. No obstante, el menoscabo del ambiente por sustancias químicas ha originado un comprometido perjuicio de la salud humana y una inevitable avería del ecosistema. Bastantes de estos latentes riesgos para el hombre y su ambiente han sido revelados, pero otros pueden producirse hasta después de un importante lapso de tiempo. Por esta razón, es de trascendental interés que si los riesgos y peligros para el hombre superan los beneficios que puedan otorgarnos estas sustancias químicas, entonces su uso debe ser examinado e imparcialmente
valorado y reglamentado.
En la mitad del siglo pasado se conoció un crecimiento de la manufactura química que trajo aparejada la inserción de la tecnología química en todas las secciones de la economía y en la vida diaria de la población.
En nuestros días, el hombre está elaborando diferentes sustancias
químicas que no se encuentran concurrentes en el mundo y las
está utilizando en las empresas y actividades agrícolas, en la y en una inusitada heterogeneidad de aplicaciones Principios de Toxicología 5.000 son de uso textil, 1.500 obedecen a la elaboración de plaguicidas y otras 9.000, adiferentes menesteres.
Es de admitir y ratificar que el empleo correcto de estas sustancias ha expandido la calidad de vida de millones de personas en el mundo. No obstante, el menoscabo del ambiente por sustancias químicas ha originado un comprometido perjuicio de la salud humana y una inevitable avería del ecosistema. Bastantes de estos latentes riesgos para el hombre y su ambiente han sido revelados, pero otros pueden producirse hasta después de un importante lapso de tiempo. Por esta razón, es de trascendental interés que si los riesgos y peligros para el hombre superan los beneficios que puedan otorgarnos estas sustancias químicas, entonces su uso debe ser
examinado e imparcialmente valorado y reglamentado.
Aproximadamente 63.000 sustancias sintetizadas por el hombre de uso cotidiano, de las cuales 4.000 corresponden a fármacos, 5.000 a aditivos de alimentos, 10.000 a productos cosméticos, 10.000 se utilizan en productos de uso doméstico, 5.000 son de uso textil,
1.500 obedecen a la elaboración de plaguicidas y otras 9.000, a
diferentes menesteres. Es de admitir y ratificar que el empleo correcto de estas sustancias ha expandido la calidad de vida de millones de personas en el mundo. No obstante, el menoscabo del ambiente por sustancias químicas ha originado un comprometido perjuicio de la salud humana y una inevitable avería del ecosistema. Bastantes de estos latentes riesgos para el hombre y su ambiente han sido revelados, pero otros pueden producirse hasta después de un importante lapso de tiempo. Por esta razón, es de trascendental interés que si los riesgos y peligros para el hombre superan los beneficios que puedan otorgarnos estas sustancias químicas, entonces su uso debe ser examinado e imparcialmente
valorado y reglamentado.
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario