Powered By Blogger

jueves, 8 de diciembre de 2011

4.5.- Identificación De Las Rutas De Exposición

La trayectoria que sigue un tóxico desde la fuente de emisión hasta el contacto con las poblaciones previamente seleccionadas como potencialmente expuestas, incluyendo la vía de ingreso del tóxico a los organismos expuestos, como ya se especificó, se denomina ruta de exposición.

Una ruta está completa si hay una liberación de una substancia desde una fuente, un escenario de exposición donde pueda ocurrir un contacto y una vía de exposición o ingreso.

Una ruta medioambiental completa incluye 4 elementos:

􀂙
Fuentes y mecanismos de emisión de tóxicos

􀂙 Medio de retención y transporte (o medios en el caso de que haya transferencias de un medio a otro): compartimentos medioambientales

􀂙 Punto de contacto potencial entre el medio contaminado y los individuos

􀂙 Vía de ingreso al organismo (vía de exposición)
Punto de Exposición. Cualquier contacto potencial entre los pobladores con un medio contaminado es un punto de exposición. Son más importantes los puntos de exposición dónde la concentración que va a ser contactada sea la más alta y dónde la población expuesta se clasifique como de interés especial por pertenecer a un grupo sensible.Vías de exposición. El mecanismo por medio del cual el tóxico entra al organismo. En el caso de exposiciones ambientales las vías de exposición son ingestión, inhalación y contacto cutáneo.

La selección de cuáles vías se debe de estudiar, depende de los medios en los que se encuentre el tóxico en el punto de contacto.

Identificación de las rutas significativas
Se consideran como significativas, y merecen ser evaluadas, las rutas completas de exposición que produzcan exposiciones efectivas

Muestreo biológico o biomarcadores: se identifica la presencia del tóxico o sus manifestaciones dentro de los organismos expuestos
BIBLIOGRAFIA



No hay comentarios:

Publicar un comentario